Envío Gratis En Ordenes Arriba De $1,000 MXN

Los 5 Mejores Tés para la Mujer

A veces hacer cambios en nuestro estilo de vida puede sonar muy abrumador, pero el secreto está en ir haciendo pequeños cambios, que sumados van haciendo una diferencia y nos hacen sentir mejor.

Lo que hay que buscar es ir agregando mejores hábitos en vez de tratar de eliminar los negativos. Una cosa muy sencilla que puedes hacer es agregar un té a tu rutina diaria. Los tés y las infusiones herbales tienen amplios beneficios para la salud pero hay algunos en particular que nos pueden ayudar a mitigar ciertos síntomas que padecemos las mujeres durante las diferentes etapas que vivimos.

Les compartimos a continuación una lista de diferentes tés e infusiones naturales que se pueden agregar fácilmente a su rutina diaria.

Te Verde

Este té es muy conocido por sus efectos antioxidantes y en general ser bueno para la salud. Sin embargo, de acuerdo con dos estudios médicos [4,8], las mujeres que antes de entrar a la menopausia tomaron regularmente té verde (+4 veces por semana), mostraron un significativo aumento en su densidad ósea vs. las que no, clave para evitar la osteoporosis.

No obstante, sus beneficios no solo llegan ahí, otro estudio [12] en mujeres en la etapa de postmenopausia mostró que el consumo regular de té verde ayudaba a bajar el colesterol en la sangre, así como el colesterol LDL, protegiendo la salud cardiovascular de las pacientes.  

Finalmente, estudios adicionales [9,11], demostraron como el tomar té verde ayuda a alargar los telómeros. ¿Qué es esto? Los telómeros son regiones en los extremos de los cromosomas que juegan un papel en el mantenimiento y la integridad de nuestro ADN. Con el tiempo estos se van acortando y se va presentando un envejecimiento biológico celular. El consumo regular de té verde ayuda a alargar nuestros telómeros y a ayudarnos a mantener las células jóvenes.

Té de Hoja de Frambuesa

 ¿Sufres de fuertes cólicos menstruales? Este té puede ser el indicado para ti. El té de hoja de frambuesa tiene un efecto positivo directo sobre los músculos lisos del cuerpo [1]. Dado que las paredes del útero están compuestas de músculos lisos, el beber regularmente este té, ayuda a reducir los cólicos menstruales. Prepárate una tasa de té unos días antes y durante tu período.

Te Oolong

Este té es de origen chino. Se trata de una versión fermentada del té verde, del cual han demostrado [2] que su consumo regular aumenta la densidad ósea en mujeres en la etapa de post menopausia, ayudando a combatir la osteoporosis.

Adicionalmente, un estudio realizado en mujeres [7], encontró que el consumo de este té aceleraba el metabolismo, por más del doble que el té verde regular, teniendo solo la mitad de cafeína.

Ginseng

El ginseng lo utilizamos en varias formulaciones de nuestra línea de cuidado de la piel. Sin embargo, consumido en té también tiene buenos beneficios para la salud. Un estudio médico [5], mostró como el consumo de este té reducía los indicadores de osteopenia en mujeres después de la menopausia.

Adicionalmente, estudios [6,10], mostraron como el consumo de té de ginseng reducía significativamente los bochornos en las mujeres durante la menopausia, así como reducían sus niveles de colesterol.

Ginkgo Biloba

Ingrediente utilizado en nuestra Crema de día, también tiene beneficios para la mujer gracias a su poder vasodilatador que aumenta el flujo sanguíneo. Estudios [3,10] probaron su efectividad para reducir los malestares premenstruales entre ellos, la retención de líquidos, el dolor en los senos, inflamación del vientre, la ansiedad y el mal humor.

Como puedes ver hay una amplia variedad de opciones según los síntomas que busquemos mitigar o prevenir. ¿No te gusta el te? Puedes intentar tomarlo frío. Prepara media taza de agua hirviendo y deja reposar el té. Cuando ya se haya infusionado el agua, agregar hielos, algunas rebanadas de limón o unas hojas de menta.

Recuerda, si tienes alguna condición de salud particular, siempre consúltalo con tu médico.

A veces hacer cambios en nuestro estilo de vida puede sonar muy abrumador, pero el secreto está en ir haciendo pequeños cambios, que sumados van haciendo una diferencia y nos hacen sentir mejor.

Lo que hay que buscar es ir agregando mejores hábitos en vez de tratar de eliminar los negativos. Una cosa muy sencilla que puedes hacer es agregar un té a tu rutina diaria. Los tés y las infusiones herbales tienen amplios beneficios para la salud pero hay algunos en particular que nos pueden ayudar a mitigar ciertos síntomas que padecemos las mujeres durante las diferentes etapas que vivimos.

Les compartimos a continuación una lista de diferentes tés e infusiones naturales que se pueden agregar fácilmente a su rutina diaria.

Te Verde

Este té es muy conocido por sus efectos antioxidantes y en general ser bueno para la salud. Sin embargo, de acuerdo con dos estudios médicos [4,8], las mujeres que antes de entrar a la menopausia tomaron regularmente té verde (+4 veces por semana), mostraron un significativo aumento en su densidad ósea vs. las que no, clave para evitar la osteoporosis.

No obstante, sus beneficios no solo llegan ahí, otro estudio [12] en mujeres en la etapa de postmenopausia mostró que el consumo regular de té verde ayudaba a bajar el colesterol en la sangre, así como el colesterol LDL, protegiendo la salud cardiovascular de las pacientes.  

Finalmente, estudios adicionales [9,11], demostraron como el tomar té verde ayuda a alargar los telómeros. ¿Qué es esto? Los telómeros son regiones en los extremos de los cromosomas que juegan un papel en el mantenimiento y la integridad de nuestro ADN. Con el tiempo estos se van acortando y se va presentando un envejecimiento biológico celular. El consumo regular de té verde ayuda a alargar nuestros telómeros y a ayudarnos a mantener las células jóvenes.

Té de Hoja de Frambuesa

 ¿Sufres de fuertes cólicos menstruales? Este té puede ser el indicado para ti. El té de hoja de frambuesa tiene un efecto positivo directo sobre los músculos lisos del cuerpo [1]. Dado que las paredes del útero están compuestas de músculos lisos, el beber regularmente este té, ayuda a reducir los cólicos menstruales. Prepárate una tasa de té unos días antes y durante tu período.

Te Oolong

Este té es de origen chino. Se trata de una versión fermentada del té verde, del cual han demostrado [2] que su consumo regular aumenta la densidad ósea en mujeres en la etapa de post menopausia, ayudando a combatir la osteoporosis.

Adicionalmente, un estudio realizado en mujeres [7], encontró que el consumo de este té aceleraba el metabolismo, por más del doble que el té verde regular, teniendo solo la mitad de cafeína.

Ginseng

El ginseng lo utilizamos en varias formulaciones de nuestra línea de cuidado de la piel. Sin embargo, consumido en té también tiene buenos beneficios para la salud. Un estudio médico [5], mostró como el consumo de este té reducía los indicadores de osteopenia en mujeres después de la menopausia.

Adicionalmente, estudios [6,10], mostraron como el consumo de té de ginseng reducía significativamente los bochornos en las mujeres durante la menopausia, así como reducían sus niveles de colesterol.

Ginkgo Biloba

Ingrediente utilizado en nuestra Crema de día, también tiene beneficios para la mujer gracias a su poder vasodilatador que aumenta el flujo sanguíneo. Estudios [3,10] probaron su efectividad para reducir los malestares premenstruales entre ellos, la retención de líquidos, el dolor en los senos, inflamación del vientre, la ansiedad y el mal humor.

Como puedes ver hay una amplia variedad de opciones según los síntomas que busquemos mitigar o prevenir. ¿No te gusta el te? Puedes intentar tomarlo frío. Prepara media taza de agua hirviendo y deja reposar el té. Cuando ya se haya infusionado el agua, agregar hielos, algunas rebanadas de limón o unas hojas de menta.

Recuerda, si tienes alguna condición de salud particular, siempre consúltalo con tu médico.

Fuentes

[1] Bowman, Rebekah et al. “Biophysical effects, safety and efficacy of raspberry leaf use in pregnancy: a systematic integrative review.” BMC complementary medicine and therapies vol. 21,1 56. 9 Feb. 2021, doi:10.1186/s12906-021-03230-4

[2] Duan, Pengfei et al. “Oolong tea drinking boosts calcaneus bone mineral density in postmenopausal women: a population-based study in southern China.” Archives of osteoporosis vol. 15,1 49. 18 Mar. 2020, doi:10.1007/s11657-020-00723-6

[3] Giti Ozgoli, Elham Alsadat Selselei, Faraz Mojab, and Hamid Alavi Majd.The Journal of Alternative and Complementary Medicine.Aug 2009.845-851.http://doi.org/10.1089/acm.2008.0493

[4] Huang, H et al. “Tea Consumption Is Associated with Increased Bone Strength in Middle-Aged and Elderly Chinese Women.” The journal of nutrition, health & aging vol. 22,2 (2018): 216-221. doi:10.1007/s12603-017-0898-z

[5] Jung, Su-Jin et al. “Effect of Ginseng Extracts on the Improvement of Osteopathic and Arthritis Symptoms in Women with Osteopenia: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Clinical Trial.” Nutrients vol. 13,10 3352. 24 Sep. 2021, doi:10.3390/nu13103352

[6] Kim, Sun Young et al. “Effects of red ginseng supplementation on menopausal symptoms and cardiovascular risk factors in postmenopausal women: a double-blind randomized controlled trial.” Menopause (New York, N.Y.) vol. 19,4 (2012): 461-6. doi:10.1097/gme.0b013e3182325e4b

[7] Komatsu, Tatsushi et al. “Oolong tea increases energy metabolism in Japanese females.” The journal of medical investigation : JMI vol. 50,3-4 (2003): 170-5.

[8] Ni, S., Wang, L., Wang, G. et al. Drinking tea before menopause is associated with higher bone mineral density in postmenopausal women. Eur J Clin Nutr 75, 1454–1464 (2021). https://doi.org/10.1038/s41430-021-00856-y

[9] Nonino, Carla B et al. “Green tea supplementation promotes leukocyte telomere length elongation in obese women.” “La suplementación con té verde promueve la elongación de los telómeros de leucocitos en mujeres obesas.” Nutricion hospitalaria vol. 35,3 570-575. 10 Jun. 2018, doi:10.20960/nh.1392

[10] Pat Mahaffee Gingrich; Catherine Ingram Fogel (2003). Herbal Therapy Use by Perimenopausal Women. , 32(2), 181–189. doi:10.1177/0884217503251706 

[11] Prasad, Kedar N., Wu, Meixia, Bondy, Stephen C., Telomere Shortening During Aging; Attenuation by Antioxidants and Anti-inflammatory Agents.Mechanisms of Ageing and Development http://dx.doi.org/10.1016/j.mad.2017.04.004

[12] Samavat, Hamed et al. “Effects of green tea catechin extract on serum lipids in postmenopausal women: a randomized, placebo-controlled clinical trial.” The American journal of clinical nutrition vol. 104,6 (2016): 1671-1682. doi:10.3945/ajcn.116.137075

A veces hacer cambios en nuestro estilo de vida puede sonar muy abrumador, pero el secreto está en ir haciendo pequeños cambios, que sumados van haciendo una diferencia y nos hacen sentir mejor.

Lo que hay que buscar es ir agregando mejores hábitos en vez de tratar de eliminar los negativos. Una cosa muy sencilla que puedes hacer es agregar un té a tu rutina diaria. Los tés y las infusiones herbales tienen amplios beneficios para la salud pero hay algunos en particular que nos pueden ayudar a mitigar ciertos síntomas que padecemos las mujeres durante las diferentes etapas que vivimos.

Les compartimos a continuación una lista de diferentes tés e infusiones naturales que se pueden agregar fácilmente a su rutina diaria.

Te Verde

Este té es muy conocido por sus efectos antioxidantes y en general ser bueno para la salud. Sin embargo, de acuerdo con dos estudios médicos [4,8], las mujeres que antes de entrar a la menopausia tomaron regularmente té verde (+4 veces por semana), mostraron un significativo aumento en su densidad ósea vs. las que no, clave para evitar la osteoporosis.

No obstante, sus beneficios no solo llegan ahí, otro estudio [12] en mujeres en la etapa de postmenopausia mostró que el consumo regular de té verde ayudaba a bajar el colesterol en la sangre, así como el colesterol LDL, protegiendo la salud cardiovascular de las pacientes.  

Finalmente, estudios adicionales [9,11], demostraron como el tomar té verde ayuda a alargar los telómeros. ¿Qué es esto? Los telómeros son regiones en los extremos de los cromosomas que juegan un papel en el mantenimiento y la integridad de nuestro ADN. Con el tiempo estos se van acortando y se va presentando un envejecimiento biológico celular. El consumo regular de té verde ayuda a alargar nuestros telómeros y a ayudarnos a mantener las células jóvenes.

Té de Hoja de Frambuesa

 ¿Sufres de fuertes cólicos menstruales? Este té puede ser el indicado para ti. El té de hoja de frambuesa tiene un efecto positivo directo sobre los músculos lisos del cuerpo [1]. Dado que las paredes del útero están compuestas de músculos lisos, el beber regularmente este té, ayuda a reducir los cólicos menstruales. Prepárate una tasa de té unos días antes y durante tu período.

Te Oolong

Este té es de origen chino. Se trata de una versión fermentada del té verde, del cual han demostrado [2] que su consumo regular aumenta la densidad ósea en mujeres en la etapa de post menopausia, ayudando a combatir la osteoporosis.

Adicionalmente, un estudio realizado en mujeres [7], encontró que el consumo de este té aceleraba el metabolismo, por más del doble que el té verde regular, teniendo solo la mitad de cafeína.

Ginseng

El ginseng lo utilizamos en varias formulaciones de nuestra línea de cuidado de la piel. Sin embargo, consumido en té también tiene buenos beneficios para la salud. Un estudio médico [5], mostró como el consumo de este té reducía los indicadores de osteopenia en mujeres después de la menopausia.

Adicionalmente, estudios [6,10], mostraron como el consumo de té de ginseng reducía significativamente los bochornos en las mujeres durante la menopausia, así como reducían sus niveles de colesterol.

Ginkgo Biloba

Ingrediente utilizado en nuestra Crema de día, también tiene beneficios para la mujer gracias a su poder vasodilatador que aumenta el flujo sanguíneo. Estudios [3,10] probaron su efectividad para reducir los malestares premenstruales entre ellos, la retención de líquidos, el dolor en los senos, inflamación del vientre, la ansiedad y el mal humor.

Como puedes ver hay una amplia variedad de opciones según los síntomas que busquemos mitigar o prevenir. ¿No te gusta el te? Puedes intentar tomarlo frío. Prepara media taza de agua hirviendo y deja reposar el té. Cuando ya se haya infusionado el agua, agregar hielos, algunas rebanadas de limón o unas hojas de menta.

Recuerda, si tienes alguna condición de salud particular, siempre consúltalo con tu médico.

A veces hacer cambios en nuestro estilo de vida puede sonar muy abrumador, pero el secreto está en ir haciendo pequeños cambios, que sumados van haciendo una diferencia y nos hacen sentir mejor.

Lo que hay que buscar es ir agregando mejores hábitos en vez de tratar de eliminar los negativos. Una cosa muy sencilla que puedes hacer es agregar un té a tu rutina diaria. Los tés y las infusiones herbales tienen amplios beneficios para la salud pero hay algunos en particular que nos pueden ayudar a mitigar ciertos síntomas que padecemos las mujeres durante las diferentes etapas que vivimos.

Les compartimos a continuación una lista de diferentes tés e infusiones naturales que se pueden agregar fácilmente a su rutina diaria.

Te Verde

Este té es muy conocido por sus efectos antioxidantes y en general ser bueno para la salud. Sin embargo, de acuerdo con dos estudios médicos [4,8], las mujeres que antes de entrar a la menopausia tomaron regularmente té verde (+4 veces por semana), mostraron un significativo aumento en su densidad ósea vs. las que no, clave para evitar la osteoporosis.

No obstante, sus beneficios no solo llegan ahí, otro estudio [12] en mujeres en la etapa de postmenopausia mostró que el consumo regular de té verde ayudaba a bajar el colesterol en la sangre, así como el colesterol LDL, protegiendo la salud cardiovascular de las pacientes.  

Finalmente, estudios adicionales [9,11], demostraron como el tomar té verde ayuda a alargar los telómeros. ¿Qué es esto? Los telómeros son regiones en los extremos de los cromosomas que juegan un papel en el mantenimiento y la integridad de nuestro ADN. Con el tiempo estos se van acortando y se va presentando un envejecimiento biológico celular. El consumo regular de té verde ayuda a alargar nuestros telómeros y a ayudarnos a mantener las células jóvenes.

Té de Hoja de Frambuesa

 ¿Sufres de fuertes cólicos menstruales? Este té puede ser el indicado para ti. El té de hoja de frambuesa tiene un efecto positivo directo sobre los músculos lisos del cuerpo [1]. Dado que las paredes del útero están compuestas de músculos lisos, el beber regularmente este té, ayuda a reducir los cólicos menstruales. Prepárate una tasa de té unos días antes y durante tu período.

Te Oolong

Este té es de origen chino. Se trata de una versión fermentada del té verde, del cual han demostrado [2] que su consumo regular aumenta la densidad ósea en mujeres en la etapa de post menopausia, ayudando a combatir la osteoporosis.

Adicionalmente, un estudio realizado en mujeres [7], encontró que el consumo de este té aceleraba el metabolismo, por más del doble que el té verde regular, teniendo solo la mitad de cafeína.

Ginseng

El ginseng lo utilizamos en varias formulaciones de nuestra línea de cuidado de la piel. Sin embargo, consumido en té también tiene buenos beneficios para la salud. Un estudio médico [5], mostró como el consumo de este té reducía los indicadores de osteopenia en mujeres después de la menopausia.

Adicionalmente, estudios [6,10], mostraron como el consumo de té de ginseng reducía significativamente los bochornos en las mujeres durante la menopausia, así como reducían sus niveles de colesterol.

Ginkgo Biloba

Ingrediente utilizado en nuestra Crema de día, también tiene beneficios para la mujer gracias a su poder vasodilatador que aumenta el flujo sanguíneo. Estudios [3,10] probaron su efectividad para reducir los malestares premenstruales entre ellos, la retención de líquidos, el dolor en los senos, inflamación del vientre, la ansiedad y el mal humor.

Como puedes ver hay una amplia variedad de opciones según los síntomas que busquemos mitigar o prevenir. ¿No te gusta el te? Puedes intentar tomarlo frío. Prepara media taza de agua hirviendo y deja reposar el té. Cuando ya se haya infusionado el agua, agregar hielos, algunas rebanadas de limón o unas hojas de menta.

Recuerda, si tienes alguna condición de salud particular, siempre consúltalo con tu médico.

Fuentes

[1] Bowman, Rebekah et al. “Biophysical effects, safety and efficacy of raspberry leaf use in pregnancy: a systematic integrative review.” BMC complementary medicine and therapies vol. 21,1 56. 9 Feb. 2021, doi:10.1186/s12906-021-03230-4

[2] Duan, Pengfei et al. “Oolong tea drinking boosts calcaneus bone mineral density in postmenopausal women: a population-based study in southern China.” Archives of osteoporosis vol. 15,1 49. 18 Mar. 2020, doi:10.1007/s11657-020-00723-6

[3] Giti Ozgoli, Elham Alsadat Selselei, Faraz Mojab, and Hamid Alavi Majd.The Journal of Alternative and Complementary Medicine.Aug 2009.845-851.http://doi.org/10.1089/acm.2008.0493

[4] Huang, H et al. “Tea Consumption Is Associated with Increased Bone Strength in Middle-Aged and Elderly Chinese Women.” The journal of nutrition, health & aging vol. 22,2 (2018): 216-221. doi:10.1007/s12603-017-0898-z

[5] Jung, Su-Jin et al. “Effect of Ginseng Extracts on the Improvement of Osteopathic and Arthritis Symptoms in Women with Osteopenia: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Clinical Trial.” Nutrients vol. 13,10 3352. 24 Sep. 2021, doi:10.3390/nu13103352

[6] Kim, Sun Young et al. “Effects of red ginseng supplementation on menopausal symptoms and cardiovascular risk factors in postmenopausal women: a double-blind randomized controlled trial.” Menopause (New York, N.Y.) vol. 19,4 (2012): 461-6. doi:10.1097/gme.0b013e3182325e4b

[7] Komatsu, Tatsushi et al. “Oolong tea increases energy metabolism in Japanese females.” The journal of medical investigation : JMI vol. 50,3-4 (2003): 170-5.

[8] Ni, S., Wang, L., Wang, G. et al. Drinking tea before menopause is associated with higher bone mineral density in postmenopausal women. Eur J Clin Nutr 75, 1454–1464 (2021). https://doi.org/10.1038/s41430-021-00856-y

[9] Nonino, Carla B et al. “Green tea supplementation promotes leukocyte telomere length elongation in obese women.” “La suplementación con té verde promueve la elongación de los telómeros de leucocitos en mujeres obesas.” Nutricion hospitalaria vol. 35,3 570-575. 10 Jun. 2018, doi:10.20960/nh.1392

[10] Pat Mahaffee Gingrich; Catherine Ingram Fogel (2003). Herbal Therapy Use by Perimenopausal Women. , 32(2), 181–189. doi:10.1177/0884217503251706 

[11] Prasad, Kedar N., Wu, Meixia, Bondy, Stephen C., Telomere Shortening During Aging; Attenuation by Antioxidants and Anti-inflammatory Agents.Mechanisms of Ageing and Development http://dx.doi.org/10.1016/j.mad.2017.04.004

[12] Samavat, Hamed et al. “Effects of green tea catechin extract on serum lipids in postmenopausal women: a randomized, placebo-controlled clinical trial.” The American journal of clinical nutrition vol. 104,6 (2016): 1671-1682. doi:10.3945/ajcn.116.137075

0
Empty Cart Tu carrito is Empty!

Parece que no has agregado artículos a tu carrito.

Buscar productos
Únete a la lista de espera Te informaremos cuando el producto llegue a stock. Por favor deja tu dirección de correo electrónico para notificarte.

Suscribete

Obtén un 15% de descuento en tu primera compra.

/ ( dd / mm )